Bengalas es un artificio lanzado al aire que intenta claridad sobre ámbitos que requieren nueva luz y perspectiva, como prueba PIRA (provocadora, informadora, reforzadora y amablemente diagnóstica). Luego, viene la reflexión, el diálogo y un procesamiento más complejo (J. Segura Munera).
de las leyes. Concretamente, en la exhibición de la bandera nacional de España en su ayuntamiento. LA VANGUARDIA: "Ciudadanos celebra que Premià de Mar cuelgue de nuevo la bandera española. Ciudadanos ha aplaudido hoy que el consistorio de Premià de Mar (Barcelona) exhiba de nuevo la bandera española en su fachada, después del requerimiento judicial y la insistencia de esta fuerza de la oposición municipal. El portavoz de Ciudadanos en la localidad, José María Cano, ha explicado que el consistorio volvió a izar ayer la bandera, algo que ve "positivo", aunque no le convence del todo su ubicación, pues está en la parte más elevada del edificio, pero no en el balcón".
La ridícula resistencia de la regre carcundia que administra el municipio se ha delatado rindiéndose, entre espumarajos, a que se disponga en lo más alto la bandera. Sean serios: el lugar preeminente que se merece es en el centro del balcón del Ayuntamiento.
El ex secretario general del PSOE inicia su ronda por las agrupaciones en un acto en la localidad valenciana de Xirivella. Más de 500 simpatizantes le han recibido al grito de 'no es no' y 'presidente, presidente'...
Susana Díaz e Iceta pactan la paz a cambio de mantener el proyecto federal. El dirigente catalán dice que Díaz tiene una "gran voluntad de unir" y la andaluza defiende el cambio de la Constitución a un modelo federal.
- Acomplejados, ciegos por la unidad de España, la suponen partida. Menudos ignorantes... Por evitar que fuera "una unidad de destino en lo universal" ignoran su unidad de origen y conformación.
con conciencia libros y realizar cursos de desarrollo y perfeccionamiento? Miles de ciudadanos han aprovechado la celebración del viernes negro, el 'Black Friday' para hacer sus compras con los descuentos que ofrecen multitud de tiendas. He visto carreras ciegas y desesperadas...
«Cinco consejos para potenciar la inteligencia», en el que explico eso, cómo potenciar la inteligencia. La palabra inteligencia hospeda muchos significados. Inteligencia es capacidad de síntesis. También saber distinguir lo accesorio de lo fundamental. Es la capacidad para captar la realidad en su complejidad y en sus conexiones. Pero hoy debemos hablar de inteligencias en plural, pues son muchas las modalidades y a menudo entre ellas se llevan a la gresca. ¿Cuáles son los tipos que existen? Los mencionaré de pasada, para que el lector tenga una visión panorámica: teórica, práctica, social, analítica, sintética, creativa, discursiva, emocional, auxiliar (que es de la que se ocupa mi libro), matemática, científica, artificial, fenicia, espontánea, provocada… e inteligencia para la vida. Cada una tiene su propio perímetro y a la vez se conectan entre ellas formando una red rica y compleja...
"¡Estás mintiendo y no tienes ni idea!" El periodista de El Mundo protesta por el enjuiciamiento popular y mediático hecho a la maltrecha Rita Barberá.
su patulea miserable ha negado el pésame a Rita Barberá por una indemostrada "corrupción". Dígase lo mismo de su Garzoncillo valiente. Dios los confunda. Arcadi sacude un 'puñetazo' al circense Pablo Iglesias: "Tiene la reacción de un primate". "Esto es animalesco. Están haciendo uso de un cadáver todavía caliente para sus instrumentalizaciones políticas".
«Desde 1236 el titular del inmueble es la Iglesia católica. Así lo otorgó el Rey Fernando III el Santo cuando reconquistó Córdoba. En casi ochocientos años el reconocimiento de la titularidad de la Iglesia sobre el monumento ha sido constante, sin ninguna contradicción» E vas ya, Amelia? « Sí, mamá. Voy a misa a la mezquita. Hemos quedado a las once en la Capilla del Sagrario». Un domingo por la mañana en una casa de Córdoba. « A misa a la mezquita » . Como Amelia, la inmensa mayoría de los cordobeses no tienen ningún problema con la mezquita-catedral consagrada al culto católico. (ABC)
acabó mandando mensajes de texto bastante duros a los nuevos vicesecretarios generales de la formación porque nadie la defendía. Pasó de ser "la alcaldesa de España", querida y temida por su enorme poder, a acudir completamente sola al Tribunal Supremo el pasado lunes. "Estaba muy baja de ánimos" y "tomaba medicamentos", reconocen quienes trataron con ella hasta el final. "Los peores, los nuestros".
ante un bobovulgaris de arrabal cutre, oportunista y arrogante, aragonés advenedizo Echenique, tonto de su sitio (divertículo de PODEMOS). "Del Aragón que Echenique no conoce y la España que no merece. Ningún español debería tolerar por más tiempo que se nos niegue lo que hemos vivido para alterar lo que somos y destruir lo que podríamos ser" (LIBERTAD DIGITAL).
La solución definitiva para los diabéticos es un páncreas artificial. Un dispositivo capaz de controlar los niveles de insulina y actuar en consecuencia. Esta solución experimental por fin llegará a los pacientes.
Infinidad de estudios demostraron que este tipo de remedios no son más efectivos que un placebo. Por eso, Estados Unidos le asesta un duro golpe a la homeopatía. Los fabricantes de fármacos deben mostrar que sus productos son efectivos.
"Erdogan dice que el islam no puede “dialogar” con otras religiones. El presidente turco acusa a Occidente de estar ayudando al Estado Islámico “y todo el mundo lo sabe”. Al mismo tiempo, invita a Donald Trump a visitar Turquía.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, aprovechó su coincidencia ayer por la tarde con el Rey en una entrega de premios en Barcelona para responder al mensaje que Don Felipe había dirigido por la mañana ante las Cortes a los independentistas catalanes. En clara alusión al desafío soberanista, el Rey había exigido «el respeto y observancia de la ley y de las decisiones de los Tribunales» porque constituye «una garantía esencial de la democracia». El Rey defendió que «la supremacía de la ley elimina la arbitrariedad de los poderes públicos».
en el Parlamento. Discreto, pero multón (mínimo 3000 €) a los que ofendan a los ciudadanos en el lugar de la soberanía nacional. Incluso en asuntos de protocolo y educación democráticos.
La calle dedicada al 9N de Mas en Montoliu (Lérida) es un callejón sin salida El expresidente de la Generalidad promete asistir a la inauguración de la placa junto a Ortega, Rigau, Homs y consejeros del actual gobierno regional.
Ni siquiera los considerados más democráticos del mundo como Noruega, Suiza, Holanda, Finlandia...Ni siquiera los considerados como paises federales como Alemania o EEUU. Ni siquiera los países tradicionalmente de izquierda como Cuba o Venezuela. Ni siquiera los que son puestos como ejemplo de República como Francia, o sin ir más lejos, la 1ª o 2ª República española. (Irene)
Es aleccionador leer a PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLO: LIBERTAD DIGITAL, en cuestiones de nuestra reciente historia. Por ejemplo: "Paracuellos: la mentira de la "quinta columna". La izquierda perdió la guerra de 1936-1939 en el campo de batalla, pero la ganó en la propaganda. Desde la muerte de Franco es una posición que no sólo ha mantenido sino que la sigue aumentando. "La investigación en archivos y la distancia en el tiempo, así como los años de gobierno del PSOE en la democracia, deberían de haber sustituido la propaganda por la veracidad. Pero no ha sido así. Desde la mayoría absoluta de José María Aznar, el PSOE, desorientado y sin ideas-fuerza adoptó el proyecto político de la ‘memoria histórica’, elaborado por el PCE. De esta manera, la izquierda se ha echado al monte de la propaganda, y las mentiras no sólo se mantienen, sino que aumentan...".
Don SANTIAGO NEGRÍN DELGADO,conocido profesor de matemáticas, ha fallecido en nuestra capital a la edad de 57 años.
Su familia y amigos comparten su recuerdo con cuantos le conocieron y les invitan a la eucaristía a celebrar en la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife , el día 18 viernes, a las 19,30.
Mire, el que la hace la paga. La Justicia hace su labor, y a mi juicio, a veces de manera demasiado lenta. En cualquier país de Europa, y no le digo en los Estados Unidos, habría mucha gente en la prisión por desobediencia. —El secesionismo prepara un otoño caliente. — Dependerá de la capacidad de diálogo de las dos partes, y si hay esa capacidad, estaremos mejor. Si no la hay, por un lado y por otro, habrá lío. No bofetadas, pero sí una frustración tan enorme que será muy difícil la convivencia. Otra cosa es que la CUP y Junts pel Sí rompan relaciones y se convoquen antes elecciones. Entonces todo cambiaría.
"Tras el escándalo de los ERE, de Mercasevilla y de los cursos de formación, entre otros, surge un nuevo caso en el que una agencia destinada a promover la modernización y el empleo de Andalucía se transforma en una agencia, sí, pero de colocación nepotista en la nueva versión del cortijo caciquil". (ABC)
vea este video. Aquí tenéis un curso de Filosofía Política actual en quince minutos. Para que no nos aburran esos fanáticos y vocingleros truhanes (relata refero).
Vitolo, con fractura de los huesos propios de la nariz tuvo que ir a un centro privado. El hospital público de Gerona se niega a atender en castellano a Víctor Añino 'Vitolo', jugador del CD Tenerife. El doctor no se apeó del burro y sólo se dirigía al futbolista en catalán.(EL DÍA). - Luego dijeron que sí lo atendieron, según otros medios.
Dice FEDERICO JIMÉNEZ LOSANTOS: Quien en la misma semana canoniza a las víctimas españolas de los comunistas y dice que los comunistas imitan a los católicos que asesinan, está muy mal de la cabeza.
Chelsea Handler ha protagonizado un emotivo momento cuando en su show de los miércoles de Netflix cuando ha comentado los resultados de las elecciones en EE.UU... «Creo que el mensaje que le quiero dar a otras mujeres es que no se rindan –lo siento, odio llorar en cámara– porque esto es muy importante. Sería muy fácil tirar la toalla y decir que nos vamos a ir, o que me voy a mudar a España. Porque me quiero ir a vivir a España, de verdad, me quiero mudar a España ahora mismo», confesaba emocionada a cámara. Pero también contaba que son sus propios compañeros los que le instan a quedarse y luchar, desde su posición, por cambiar las cosas: «Todo el mundo me recuerda la responsabilidad que tengo, al tener voz delante de las cámaras, y poder utilizarlas», decía la presentadora.
Los soberanistas agitan las calles para evitar penas judiciales. Los imputados por el 9-N y medio Gobierno catalán se movilizarán mañana junto a la ANC.
Vox busca la fórmula del éxito de Le Pen con el Frente Nacional. Santiago Abascal, presidente de Vox, se ha reunido con el Frente Nacional para explorar posibles "colaboraciones". Prevé encuentros con otras fuerzas ultraderechistas.
"Cuando sufro celos, no los oculto; lo que nos hace fuertes no es reprimir las emociones, sino aceptarlas y compartirlas. ... El inseguro tiene su encanto. Si quieres ser amado, no exhibas tus puntos fuertes, sino que pide y brinda ayuda para sobrellevar los débiles, porque no nos quieren tanto por nuestras virtudes como por nuestros defectos. Giulia Sissa carga contra el mantra imperante del autocontrol y el dominio sobre las emociones para proponer, desde la filosofía clásica, un ideal de vida más llevadero en el que el amor consista en un sincero intercambio de debilidades. El cambio supone decir adiós al hombre impasible que todo lo tiene bajo control y a la supermujer del feminismo que le daba réplica implacable. Yo no sé si mostrar nuestras debilidades nos hace más atractivos, pero sí que nos deja mucho más tranquilos.
- Giulia, "¿la mejor manera de vencer las tentaciones es caer en ellas?"
El Gobierno propone a José Manuel Maza como nuevo fiscal general del Estado. El ministro de Justicia quería mantener a Madrigal, pero tras una conversación con el presidente vio más «idóneo» al magistrado conservador del Supremo. Según el Confidencial, el magistrado Maza es un juez conservador para combatir el soberanismo y 'domar' la fiscalía.
"En pleno siglo XXI la intolerancia religiosa y el odio son la justificación de los más viles crímenes en Siria e Irak, muy cerca de la cuna de las primeras civilizaciones. Parece mentira que hace ya más de 300 años el filósofo británico John Locke dijera que «La libertad de conciencia es el derecho de cada ser humano». Sus ideas fueron más adelante recogidas y ampliadas por Voltaire y David Hume. Después fueron trasplantadas por Thomas Jefferson a la Constitución Americana («Bill of Rights»). Pero, tal como sostiene el filósofo polaco Marian Hillar, si estas ideas de tolerancia surgieron y se extendieron fue gracias a un personaje que vivió en pleno siglo XVI: el español Miguel Servet. «Servet fue el más radical pensador antiinquisitorial de todos los tiempos» ... Fue el primero en expresar la idea de que era un crimen perseguir y matar por la ideas»... Irónicamente, estas ideas no impidieron que él mismo fuera quemado dos veces en la hoguera por sus argumentos herejes: la primera de forma simbólica por parte de la Inquisición francesa, y la segunda ya con su cuerpo presente y a fuego lento, el 27 de octubre de 1553, gracias a la obra del protestante y déspota de Ginebra Juan Calvino". (ABC)
Demostrado: las mujeres tienen más y mejor memoria que los hombres. Un estudio demuestra que ellas ganan en todas las pruebas planteadas por los investigadores.
"En su intervención en la clausura del 13º congreso ordinario: ¡Go, Hillary, go! For goodness’ sake, go for it! Don’t let Trump win! We are all with you!”..."
¿Un país llamado desencanto? “No sólo yo, somos muchos los que no estamos felices con los candidatos”, insistió. “Ni Donald Trump ni Hillary Clinton solucionarán la decadencia en la que ha caído el país”.
El tiempo es uno de los misterios más profundos que existe en el Universo. Aunque las leyes fundamentales de la Física no distinguen entre pasado y futuro, tal como sostiene Sean Carrol, físico del Instituto Tecnológico de California (Caltech), el tiempo es como una flecha que siempre apunta al futuro, por algún motivo oculto. Según Ludwig Boltzmann la causa podría estar relacionada con el aumento espontáneo del desorden en el Universo, la entropía. Pero a pesar del intento de Boltzmann, aún no sabemos por qué el Big Bang empezó con un estado tan ordenado y compacto de energía (el mínimo desorden posible), y por qué desde entonces todo va hacia delante en el tiempo y nunca hacia atrás. Si la causa de que el tiempo que vaya hacia delante es esquiva, también lo es la de la duración de un instante. ¿Con cúanta precisión se puede medir? ¿Existe una medida perfecta y objetiva? El límite teórico está en el tiempo de Planck (el tiempo en que un fotón recorre la distancia de Planck, que es a su vez la longitud mínima en la que la física clásica funciona), pero la respuesta a este enigma parece estar entre la Física y la Filosofía.
Miquel Iceta se ha acostumbrado a la estridencia en sus mítines y, además de bailar, el reelegido primer secretario del PSC dedicó su discurso para animar a Hillary Clinton en su carrera hacia la Casa Blanca. Iceta repitió con la candidata demócrata los gritos de apoyo que dedicó a Pedro Sánchez hace unos meses. En esta ocasión, al«¡Líbranos de Rajoy y del PP, por Dios!»le ha sustituido un «Go, Hillary, go!For goodness' sake, go for it! Don't let Trump win! We are all with you!». Iceta ha recurrido al inglés para culminar su discurso de agradecimiento a los integrantes del PSC, que este fin de semana le han otorgado su confianza.
"Seis niños muertos y numerosos heridos en un bombardeo a una escuela siria Un nuevo episodio trágico en la guerra de Siria ha ocurrido en las cercanías de Damasco, con un bombardeo en una escuela".
Miquel Iceta: “El PSC no renuncia a tener un proyecto para toda España” El político aboga por un PSOE más próximo a las generaciones más jóvenes y que de respuesta “a las visiones distintas de España”.
Todo empieza en una casa, en una pregunta rutinaria y una respuesta evasiva para componer... entonces, quizás, una niña de 12 años acabe en un botellón, después de tragarse una botella de ron.
«España es una gran nación y tiene los ingredientes necesarios para que sea un privilegio vivir en ella. Pero eso no es gratuito; requiere dedicación, esfuerzo, unidad y sentido común. A pesar de lo que algunos nos quieren hacer pensar, es mucho más lo que nos une que lo que nos divide y ha llegado el momento de volver a poner en valor el “nosotros” y lo “nuestro”» (Juan Antonio Sagardoy: Tercera de ABC).
José María Álvarez le ha dedicado versos al amor, al deseo, a los héroes pero también a Hayek, junto a Von Mises, autor de cabecera del liberalismo, una doctrina hoy prácticamente extinta en el debate político español: "Recuerdo una mañana, recuerdo que había niebla, / y aquella librería / de viejo, en Cambridge, cerca del río; / de pronto ese volumen:/ THE CONSTITUTION OF LIBERTY. / Qué horas de dicha, de / descubrimientos, de sentirme ratificado / en tantas conjeturas...". El poeta sigue sintiéndose tan amparado por el economista autriaco como por Cavafis, Stevenson, Tennyson, Eliot, Shakespeare... cuyas obras ha estudiado y traducido al castellano. También por Borges, su gran amigo, y a quién se atrevió a enmendar un verso. Osado, dirán algunos
El Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal contempla entre los motivos del cese del fiscal general el cese del Gobierno que lo ha nombrado. Al ser este Ejecutivo del mismo signo político que el anterior, y teniendo en cuenta que la relación entre Madrigal y Catalá es muy buena, no hay motivos para pensar en un cambio, confiesan en el Ejecutivo. Su perfil discreto, su independencia y cómo está plantando cara al desafío independentista en defensa del Estado de Derecho y en cumplimiento de la Constitución son cuestiones que se valoran muy positivamente en el Gobierno.
Interesante reflexión de Pedro Stwartz: «Los grandes movimientos populistas han triunfado en la historia cuando los han encabezado líderes carismáticos, como Lenin, Mussolini, Hitler, Perón y Evita, Castro o Chávez. Pero limitarse a las fechorías de esos monstruos de Museo de Cera es malentender el alcance del fenómeno"...
dice Francesc Homs Portavoz convergente en las Cortes ABC (1ª Edición), España 4 nov 2016 4 No hay nadie que se sienta más cómodo y confortado por incumplir la ley que un independentista catalán. Homs está tan orgulloso que promete contárselo a sus nietos. Hasta ahí ha llegado la degeneración democrática de la facción separatista, que le ha cogido tanto gusto a colocarse fuera de las normas del Estado de Derecho que hasta presume de su irresponsabilidad. Un recurso tan fatuo como infantil.
La líder del PPC en Madrid, Esperanza Aguirre, fue la protagonista este miércoles de un almuerzo conferencia en el Círculo Ecuestre de Barcelona. Con la excusa de la presentación de su último libro “Yo no me callo”, Aguirre propuso entre otras cosas, que el Estado pague directamente con a los empleados públicos y proveedores de la Generalitat y una fusión entre Ciudadanos y Podemos. Pero fue en el turno de preguntas, cuando Aguirre tuvo que lidiar con preguntas “cortitas y al pie”. Una petición general del público fue el retorno de Alejo Vidal Quadras porqué “él sí que era un líder que decía cosas que gustaban a los votantes del PP”. Pero uno de los momentazos de la comida fue cuando uno de los comensales, visiblemente indignado reclamó a Aguirre que pida al Gobierno que “envíe la Guardia Civil a Catalunya” para “detener” a Carme Forcadell porque “dice lo que quiere”, a “los Pujol por robar” o al concejal de Badalona, José Téllez por “romper un papel del juzgado”. El público arrancó a aplaudir.
constitucional en España. "El escritor y periodista argentino Martín Caparrós, a quien podemos leer habitualmente en El País, ha publicado en The New York Times un artículo titulado "A Sumajestad, el rey de España" en el que aconseja a Felipe VI que abdique, se consiga una casa y se busque "un buen empleo". Descendiente de un republicano español que tuvo que exiliarse a Buenos Aires, Caparrós dice a "Sumajestad" que "tiene una vida rara": "Para empezar,nunca debió ganársela: tiene, desde antes de nacer, sus necesidades básicas –y muchas otras– satisfechas. Tiene, desde antes de nacer, por un sistema caprichoso que solo se le aplica a usted, su vida más o menos definida. Y le tocó, en esa extraña lotería personal, un trabajo rumboso pero bastante rutinario". "No debe ser fácil, señor Sumajestad. Nunca es fácil ser un heredero: ser ese que debe todo a los esfuerzos –políticos, económicos, públicos, ocultos– de papá", añade". (LIBERTAD DIGITAL)
Haber leído a Marx muy joven, haberlo hecho bajo la dirección del más grande de sus intérpretes en los años sesenta, ha sido un don que no acabaré de agradecer nunca. Me hace inmune a ciertas tentaciones, en cuya estupidez veo naufragar hoy a una generación iletrada. De los bellos sentimientos de quienes no han pasado por la biblioteca, sólo puede aguardarse la caída en lo más sórdido. Lo que está ya de camino. Los pizpiretos penenes de Podemos lo llaman plebeyismo. Y lo anhelan. El sábado por la tarde, yo escuchaba a un tal Rufián, diputado impensable en un Parlamento civilizado. Me vino, de inmediato, lo leído en Marx y Engels hace medio siglo. No me fue difícil dar con los pasajes. Hay hallazgos que quedan en la memoria para siempre. Este de Engels en 1870, por ejemplo: «El lumpen-proletariado, esa escoria integrada por los elementos desmoralizados de todas las capas sociales… Ese deshecho absolutamente venal… Todo líder obrero que utiliza a elementos del lumpen-proletariado para su guardia personal y que se apoya en ellos demuestra con este solo hecho que es un traidor al movimiento». Rufián es el deseo inconfeso de Iglesias". (ABC)
y de San Roque. Observe, amigo lector, que también aquí cascó un tal marqués de VilaSegura, diputado en Cortes. Ya sabíamos que no éramos nada: polvo y más nada o "lo que quiera que". Laus Deo.
Es el día de Todos los Santos, en el que, aparte de celebrar la vocación universal a la santidad, se aprovecha para visitar los cementerios y recordar a los difuntos (día siguiente, 2 de noviembre), en un recuerdo también consolador desde la fe y para todos una oportunidad para vivir con mayor intensidad y esperanza.