
Bengalas es un artificio lanzado al aire que intenta claridad sobre ámbitos que requieren nueva luz y perspectiva, como prueba PIRA (provocadora, informadora, reforzadora y amablemente diagnóstica). Luego, viene la reflexión, el diálogo y un procesamiento más complejo (J. Segura Munera).
domingo, 31 de mayo de 2009
sábado, 30 de mayo de 2009
Día de Canarias: ¡Gracias España!

No puedes imaginar cómo me estremece e identifica el titular:"Día de Canarias: gracias España" Tengo la suerte de haber vivido España como fraternidad, generosidad, admiración y enriquecimiento mutuo en los barrios de emigración de Barcelona, en la escuela, en la universidad, en la mili, como nuestros antepasados trashumantes y trasterrados, mestizos siempre (nos juntamos de todas partes con nuestros particulares formas de entender, afrontar o pechar con la vida). Lo mismo empezó a pasarme, no sólo con españoles, en Roma, Trieste, París... España es una red de emociones y afectos, herencia y compromiso agradecido. Muy tarde di con quienes han querido vivir a costa de los demás intentando reducirlos ideológica, religiosa, mesiánica, mercantil o esclavamente, en plan totalitario, terroristas, aduaneros, botiguers, esclavistas, chuletas, fantasmas, inquisidores, peligrosísimos neoconversos del oportunismo intemporal y relativista y bobosolemnes redentores, arregostados, lapas, minusválidos y victimitas (con Franco de padre e padrone o antagonista), mientras la mayoría intentábamos sobrevivir, buscarnos la vida procurando la mejor convivencia y el respeto, testigos de un exilio registrado en nuestros genes. España y su evocación soñada, Hispania, Sefarad y Al Andalus, permanece como una maravilla que nos engrandece y se evoca como nación única, la más antigua con raices griegas, romanas y judeocristianas que, sobre otras consideraciones, ha proyectado lo mejor de si misma, sus hombres y su singular y complejísima cultura y peculiar pensamiento, encarnado en su literatura y poesía. Con la modernidad España, reNACE CONSTITUCIONALMENTE (sentido ilustrado de nación). Sus ciudadanos no somos sólo herederos como decía Ortega sino dueños de nuestro destino. ¡Qué maravilla! Por eso, también yo soy incapaz de imaginarme sin España. A las 2:12 AM
viernes, 29 de mayo de 2009
jueves, 28 de mayo de 2009
miércoles, 27 de mayo de 2009
Aído: "Una menor también puede ponerse tetas sin

martes, 26 de mayo de 2009
lunes, 25 de mayo de 2009
domingo, 24 de mayo de 2009
La Chacón ha encontrado el chivo expiatorio por lo
sábado, 23 de mayo de 2009
viernes, 22 de mayo de 2009
Garzón salva al mundo mientras el delincuente
drogatón y volador se le escapa. Es un error de carpetilla. Con él al trullo con las mismas esposas para que no se repita.

jueves, 21 de mayo de 2009
El Gran Timonel Caldera, director del Instituto de
miércoles, 20 de mayo de 2009
La Srta.Aído dice que al haber sólo un BICHO no

martes, 19 de mayo de 2009
Cañoncito de bolas ZP y sus ingeniosísimas
lunes, 18 de mayo de 2009
Del iluminado recuerdo a la luminosa oportunidad


frondoso bosque donde suavemente el viento orea, igualmente amado, en insistida retroproyección desde el origen, aparecen, la cuna frente al cementerio, Benatae,
la alberca y los huertos,

sus callejuelas
aquella oportunidad y acontecimiento en el recodo del camino de la sierra, protegido como nido de águilas;
la Fuente San Marcos,
la Fuente de El Santo camino hacia Orcera,
la de
San Miguel en cuyo mirador natural sobre el pueblo, reposan las cenizas de mi primo Paco y las de José (?),

y Jaén, siempre entre olivos, que corona su emoción
y su esfuerzo con una catedral magnífica y única, delirio de grandeza,
allí donde, con la Verónica, se venera el Santo Sudario (¡fervor de la necesidad de acercar los cielos a los días de cada día y enjugarse en el misterio!) y.jpg)
.jpg)
allí donde, con la Verónica, se venera el Santo Sudario (¡fervor de la necesidad de acercar los cielos a los días de cada día y enjugarse en el misterio!) y
.jpg)
se mantienen, impertérritas y denunciadoras las lápidas que recuerdan a los mártires de la revolución marxista de 1936
.jpg)
.jpg)

en este secreto también me esperan otras claridades y fulgores, la calle de Placentines (aquella que, estrecha y larga, parece que la rasgó una saeta con su punta fina y breve), la del Sol a medianoche,
domingo, 17 de mayo de 2009
Amados claros del bosque por donde no lo esperas.
Te encuentras con ellos, como en un templo íntimo, irrepetible y gratuito, espejo estremecido, como describe quien bien lo sabe, María Zambrano, y te sorprenden en Madrid, en Murcia
y en la bullanguera Sevilla. Son dones desbordados que te esperan para tapar tus ojos por detrás para que adivines sus manos y su juego iluminado.



sábado, 16 de mayo de 2009
viernes, 15 de mayo de 2009
ZP quiere que le hagan el San Isidro laico.

jueves, 14 de mayo de 2009
España no se merece un presidente que le mienta

miércoles, 13 de mayo de 2009
Hay sospechas cómodas que pueden dar un aire de
mesianismo tan pretencioso como inútil. Sólo el acatamiento de la realidad produce innovación y, si es humilde, caminos eficaces para la paz, lejos de una estrategia de culpabilización generalizada. Estas cursiladas acaban enmoheciéndose. Son los mantras de ZP y su fondo bibliográfico: "La imaginación al poder"( todo el poder es suyo, sin imaginación); "Sé realista, ama lo imposible" (mejor bobosolemne y lo dilapidarás todo); "La política es de todos" (pero la manejo sólo yo); "La acción no es reacción sino creación" (en ZP sólo para el arrastre); "El patriotismo es egoísmo en masa" (lo mío es abuelismo concentrado pa mi solo)... Lo dicho, ZP está puesto. 

martes, 12 de mayo de 2009
Viajando en tren y en el tiempo a través de la
Mancha, Murcia y Andalucía, entre ensoñaciones, recuerdos y coraje (el que produce ZP abandonado a sus delirios entretenido en hundir cada vez más el estado de la nación);
Todos los ríos van a dar a la mar que es el morir, como el mismo Mundo cuyo origen reencontramos en Los Chorros de Riopar;
Si Garzón hubiera nacido en Torres de Albanchez, tan ricamente soleado y oreado, no se hubiera enfangado en el lodazal de sus delirios:
El Guadalimar afluye en el Guadalquivir que amanece y se despereza en nuestra Sierra y se remansa en el pantano del Tranco (visto desde Hornos);
como se van remansando las vidas y se disponen a otra espera cargada de misterio como en el cementerio de Benatae;
ya lo cantó Jorge Manrique quien vino a vivir en la cumbre, entre Peñalta y el Yelmo, sobre Orcera, en Segura de la Sierra, plaza almenada y fiel como las tierras de frontera, ese destino tan bien descrito y vivido por María Zambrano del vivir humano;





en un peregrinar que convierte los lugares en sagrados, más cuando lo sagrado pareciera querer anidar en ciertas estremecedoras atalallas y espadañas naturales, como en Caravaca de la Cruz;
Suscribirse a:
Entradas (Atom)